MATER: Quedará vacante la asignación de prioridad de despacho del primer trimestre

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. no asignará prioridad de despacho a energías renovables porque no se presentaron ese tipo de proyectos a la convocatoria del primer trimestre del Mercado a Término.

Este desenlace no llama la atención si se tiene en cuenta que, desde el último trimestre del 2018 inclusive a esta parte, sólo hubo una adjudicación concreta, la cual fue para el Parque Solar Chamical II con 8 MW de potencia con prioridad de despacho, aunque aún no fue habilitado y se requiere que se complete la documentación.

Es decir que en las nueve restantes fue nula la cantidad de proyectos renovables del MATER asignados por CAMMESA, en su mayoría debido a ciertas problemáticas relacionadas como el tiempo para presentar la caución y el monto a pagar por megavatio.

La primera cuestión la más significativa ya que actualmente el plazo para la exposición de cauciones es de diez días hábiles una vez obtenida la prioridad de despacho.

Y son varios los empresarios del sector que plantean la necesidad de extender dicho período disponible a uno mayor, tal como ocurrió en el Programa RenovAr, donde los adjudicatarios gozaban de un tiempo aproximado de entre tres y cuatro meses para depositar cauciones, amén de los procesos de prórrogas.

En resumen y en virtud de estos hechos, son cuarenta y seis los proyectos de energías renovables asignados en el MATER, acumulando 1101,6 MW de potencia, aunque solamente veintiséis están habilitados con prioridad (712.4 MW) a enero del año pasado.

Capacidad disponible

Por otro lado, según fuentes del portal, la capacidad disponible en la red para inyectar energía sin restricción es muy poca. En lo que respecta a la zonas de la Patagonia, Bahía Blanca y Comahue, lo máximo que se puede asignar son 32 MW.

Mientras que en la región Centro, Cuyo y el Noroeste Argentino, el límite asignable son 167 MW de potencia, siempre con el concepto de prioridad de despacho, acumulando así un total de 199 MW entre los territorios mencionados.

De todos modos el proceso de solicitudes de despacho que frecuenta la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A desde el 2017 continuará en el segundo trimestre del corriente año y a continuación se detallan las fechas relevantes:

Fuente: Energía Estratégica

 

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.