Tarifas de gas: el Senado sancionará esta semana el proyecto de subsidios de hasta 50%

El Senado se apresta a sancionar esta semana el proyecto de ley que busca beneficiar a 3,1 millones de consumidores de gas domiciliario con subsidios que van del 30% al 50%. La iniciativa, que ya cuenta con la aprobación de Diputados, incorpora a localidades de 15 provincias que registran temperaturas bajo cero dentro del universo de beneficiarios del régimen de Tarifa Diferencial.

Si bien resta la convocatoria a la sesión, desde el Frente de Todos ya dan por descontado que esta semana, seguramente el jueves, la Cámara que preside Cristina Kirchner avanzará con la sanción del proyecto que días atrás fue aprobado en Diputados. Se trata de la iniciativa que contó con el impulso del jefe de la bancada oficialista Máximo Kirchner y que amplía la denominada “Zona Fría”. En la actualidad, son más de 849.000 los consumidores alcanzados por los subsidios. De sancionarse esta medida, esa cifra escalará a cerca de los cuatro millones.

El texto establece una reducción del 30% de la tarifa de gas para el consumo residencial. Mientras que asciende al 50% para beneficiarios de AUH, asignación por embarazo, pensión no contributiva con ingresos mensuales inferiores a cuatro veces el salario mínimo vital y móvil, y monotrobutistas inscriptos con salarios que no superen hasta tres veces el mínimo.

De acuerdo a los datos que arrojó el interventor del Enargas Federico Bernal al defender la medida ante un plenario de comisiones del Senado la semana pasada, el proyecto beneficia al 44% de los usuarios del país. Es que, de acuerdo al funcionario, alcanza a “casi 13 millones de personas, es decir, un 28% del total de la población del país”.

Según detalló Bernal, con la ampliación de la “Zona Fría” se suman cinco provincias y 152 departamentos nuevos, con lo que se llegaría a un total de 15 provincias y 231 departamentos”.

El texto, que Diputados aprobó con 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones, también prorroga por 10 años del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas creado por el artículo 75 de la Ley N° 25.565.

La iniciativa tuvo como autora a la diputada oficialista Liliana Schwindt y condensa otros dos proyectos presentados por el presidente del bloque lavagnista, Alejandro “Topo” Rodríguez, y el jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón.

 

FUENTE: El Cronista

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.