“El monto del beneficio será equivalente a $45 por unidad de potencia expresada en vatios, para aquellos Usuarios-Generadores que hayan instalado un equipo con conexión a la red de distribución en los términos establecidos en la Ley 27.424. El monto máximo a otorgar será de $3.000.000”, indica la resolución firmada por Federico Basualdo.
De acuerdo a la resolución, el beneficio podrá ser solicitado con la presentación de la factura de compra del equipo de generación distribuida, la cual deberá poseer una antigüedad máxima de dos meses contados desde el inicio del trámite para la obtención del Certificado de Usuario Generador y no podrá ser posterior al último día hábil del mes en que se tomó posesión de los equipos adquiridos.
Al respecto, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, manifestó que la actualización del monto del Régimen que actualmente cuenta con 189 distribuidoras y cooperativas eléctricas inscriptas en todo el país, “se da en el contexto de un creciente interés por el sector de la generación distribuida renovable a lo largo y a lo ancho del país”.
“El constante incremento de la potencia instalada es una clara demostración de los beneficios que tiene el régimen en términos de consumo consciente de la energía”, aseguró.
Por su parte, Basualdo señaló: “Con este beneficio aportamos otro incentivo a la adopción de este tipo de generación por fuentes renovables cercanas a los centros de consumo”.
Según indicaron desde el organismo nacional de Energía, de acuerdo al último reporte mensual publicado en junio de 2021, desde el inicio del Régimen Nacional de Generación Distribuida fueron instalados un total de 5,22 MW de potencia, donde el 69% corresponde a usuarios comerciales e industriales, con un total de 3,58 MW, mientras que el 22,1% pertenece a la categoría residencial y el 9,32% a “otros usuarios”, con 0,49 MW.
Fuente: LMNEUQUEN