El subsecretario de Planeamiento Energético, Javier Papa, participó de las sesiones del Grupo de Trabajo de Clima y Energía y de la Reunión Ministerial Conjunta de Clima y Energía del G20, que se llevaron a cabo el jueves y viernes pasado en el Palacio Real de Nápoles (Italia).
En ocasión del cierre de las reuniones de trabajo, el funcionario expresó: “Nuestro país está comprometido con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
En este sentido, planteó. «Consideramos que el despliegue de las renovables es fundamental para cumplir estos compromisos».
«Contamos con amplios recursos de gas natural que, como combustible de transición, podrían utilizarse para producir también hidrógeno azul y así mitigar cualquier efecto ambiental y abordar la seguridad energética, al mismo tiempo», puntualizó.
Aunque también dio una señal sobre la mirada del hidrógeno limpio: «El potencial eólico es también una gran ventaja para producir hidrógeno verde”.
Durante su ponencia, referida a la “Recuperación sostenible y transición a energías limpias”, Papa explicó que la política energética argentina está alineada con 5 +1 objetivos que buscan transformar la matriz energética hacia una transición que sea más inclusiva -con acceso y seguridad energética-, más dinámica –promoviendo mayor eficiencia energética y desarrollo tecnológico-, más estable, más federal, más soberana y, finalmente, más sostenible, buscando un mayor cuidado del medio ambiente, incluida la reducción de las emisiones de CO2.
Fuente: Energía Estratégica