Ariel Kogan fue nombrado como asesor de Alberto Fernández

El ex vicepresidente de Cammesa asistirá a la Casa Rosada en cuestiones energéticas. Desde el Gobierno buscan avanzar en el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

A través del Decreto 509/2021 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Ariel Kogan como asesor del presidente de la Nación Alberto Fernández. Según supo +e, el ex directivo de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) será el encargado de asistir a la Casa Rosada en temas de energía, particularmente en la elaboración de la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

A mediados de junio, tras comunicar su renuncia a la vicepresidencia de Cammesa, Kogan fue incorporado en la redacción final del proyecto de ley impulsado por las autoridades nacionales y destinado a fomentar el crecimiento del sector del petróleo y el gas local.

La confección del régimen ya lleva más de un año de negociaciones y se vio demorado por las idas y vueltas generadas en la actividad frente al impacto de la pandemia entre los meses de marzo y mayo del 2020. La medida está dirigida a multiplicar las inversiones, incrementar la producción de petróleo e impulsar las exportaciones dentro del sector.

En este marco y en miras a lograr consensos dentro de la industria, el referente del Partido Justicialista en Neuquén y mano derecha del secretario de Energía, Darío Martínez, fue convocado con el objetivo de brindar asistencia en la redacción del texto. “Designase, con carácter “ad honorem”, al contador público Ariel Kogan en el cargo de Asesor del presidente de la Nación, con rango y jerarquía de Subsecretario”, señala la resolución firmada hoy por el titular del Poder Ejecutivo y por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El borrador del proyecto cuenta con múltiples versiones y aún no fue dado a conocer de manera oficial. Las negociaciones por la confección de la medida son llevadas a cabo desde la cartera de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, y por el directivo de la petrolera de bandera estatal YPF, el santacruceño Pablo González.

Fuente: LM NEUQUEN

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.