Mora en servicios público y privados: Senado limita tasas de interés

El Senado aprobará, durante la tarde de hoy, dos proyectos impulsados por el cristinista Oscar Parrilli para limitar la tasa de interés por mora en servicios públicos y privados, que involucran al transporte, agua, internet, gas, cable, electricidad, tarjetas de crédito, medicina prepaga, educación privada en todos sus niveles y empresas de seguros, entre otras. Ambas iniciativas generaron polémica y se espera, luego de la jugada kirchnerista en modo electoral, que los textos sean modificados o frenados en Diputados.

Al cierre de esta edición, desde el entorno de Cristina de Kirchner ni desde la Provincia de Buenos Aires evitaron confirmar la eventual jura como senadora en las próximas horas de Juliana Di Tullio en reemplazo del flamante ministro de Defensa, Jorge Taiana. Dicha situación tendría que darse al inicio del convite en el recinto, para pasar luego al temario acordado entre oficialismo y oposición.

El pleno de la Cámara alta dará luz verde a un combo de pliegos judiciales que se discutieron, a finales del mes pasado, en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Una de las designaciones en cuestión generó más problemas para Fabián “Pepín” Rodríguez Simón: el fiscal de la Seguridad Social y postulante a vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal, Gabriel De Vedia, aseguró semanas atrás que, durante una reunión que mantuvo en 2017 con el exasesor judicial “estrella” de Mauricio Macri, éste le dejó claro que la si la entonces procuradora general -jefa de fiscales- Alejandra Gils Carbó no presentaba su renuncia, terminarían “presa ella y sus hijas”.

Tras cuestionamientos de la oposición, el fiscal señaló: “Lo digo ahora porque sentía que tenía algo callado y que si lo decía ahora podía ayudar”. Cuando se le preguntó el motivo por el cual no acudió a la Justicia a formular la denuncia correspondiente tras la amenaza de Rodríguez Simón, De Vedia sostuvo que “la destinataria del mensaje era la procuradora y si alguien tenía que denunciarlo era ella”.

El fiscal enfatizó que, en la charla con Rodríguez Simón -por vínculo familiar-, “la respuesta fue ‘si me trae la renuncia de la procuradora esto se acaba acá; si no, entonces meteremos presas a las hijas y a ella’”. Y agregó: “Me quedé sorprendido, no la esperaba”. Desde el macrismo, Guadalupe Taglaferri y Laura Rodríguez Machado apuntaron a De Vedia como “parcial” y tener “intencionalidad política” al decidir revelar la reunión con el asesor de Macri tres años después de ocurrida. “Veíamos una embestida mediática que nos preocupaba. Yo era un fiscal que veía con buenos ojos el trabajo que se estaba haciendo (Gils Carbó) en la Procuración y sabía que a ella también le generaba tristeza y preocupación”, justificó el candidato a camarista.

Al día siguiente a la exposición de De Vedia, la comisión que preside la senadora cristinista Anabel Fernández Sagasti -busca renovar en la Cámara alta- volvió a dar la nota por una fuerte puja relacionada con el Correo Argentino: una candidata a una Cámara clave fue centro de un cruce entre oficialistas y opositores que pidieron respuestas acerca de la causa en la que podría tener que intervenir, ante la apelación de la quiebra de la empresa de la familia Macri.

El choque en cuestión se dio cuando el senador radical Julio Martínez consultó a la candidata a vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal, Guadalupe Vázquez, qué haría si un deudor presentara una propuesta de pago del 100%, algo que el macrismo postuló que había sido parte de la propuesta -luego rechazada- de la exfamilia presidencial.

Entre los cristinistas Oscar Parrilli, Martín Doñate, Mario Pais y el propio jefe del interbloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, bloquearon una eventual respuesta y exigieron a Martínez (UCR) que retirara la pregunta en cuestión. La postura oficialista obtuvo el guiño del macrista Ernesto Martínez -quien comandaba la reunión ante la ausencia de Fernández Sagasti-. quien tras el cruce, dio por terminada la exposición y pasó a otro postulante.

 

FUENTE: ámbito

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.