Hallan bacterias en el Ártico que pueden descomponer el petróleo y el diésel

En el Océano Ártico, afectadas por la contaminación y el deshielo, un equipo de científicos encontró una bacteria capaz de descomponer el diésel y el petróleo.

Una expedición de investigadores de la Universidad de Calgary, en Canadá, halló que los microbios árticos pueden biodegradar el combustible de un derrame.

En el estudio publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology, los expertos revelaron que las bacterias Paraperlucidibaca, Cycloclasticus y Zhongshania, que viven en el Mar de Labrador, son capaces de descomponer los combustibles fósiles para limpiar el océano.

Los científicos detallaron que la secuenciación genómica de los microbios reveló un potencial inesperado para la biorremediación de hidrocarburos, el proceso biotecnológico que utiliza microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.

De esta manera, las bacterias encontradas serán esenciales para reparar el daño causado por el ser humano. “Nuestras simulaciones demostraron que las bacterias que degradan el petróleo de origen natural en el océano son las primeras en responder a un derrame”, aseguró Casey Hubert, coautor del estudio.

 

FUENTE: La Nación

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.