Putin reclamó estabilizar el mercado del gas para superar la crisis energética

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles que es “muy importante” estabilizar el mercado del gas, que atraviesa una crisis sin precedentes sobre todo en Europa.

Putin se expresó en la inauguración de un foro energético en Moscú que, según él, está destinado a valorar “un mecanismo de estabilización a largo plazo del mercado de la energía, lo que es muy importante en la difícil situación actual”.

En las últimas horas, Rusia prometió incrementar los suministros de gas a Europa y estabilizar este mercado ante el riesgo de que la persistencia de los altos precios del combustible se conviertan en una espada de doble filo que ocasione a largo plazo graves daños a la economía rusa.

“Estamos dispuestos a ello”, afirmó Putin, al señalar que los esfuerzos de Rusia para bajar la excesiva demanda de gas y los altos precios deben llevarse a cabo “sobre bases absolutamente comerciales y que tomen en consideración los intereses de todos los participantes del proceso”.

Para aumentar los suministros de gas ruso a Europa, Rusia considera que son necesarios nuevos contratos, opinó este miércoles el ministro de Energía, Nikolai Shulginov, en plena crisis de los precios del gas

“Si hay demandas (suplementarias de gas), ello podrá hacerse únicamente mediante nuevas obligaciones contractuales” declaró el ministro a la cadena Rossia24, mientras calificaba a su país de “suministrador fiable”.

Las criticas han abundado contra Rusia, que suministra un tercio de las necesidades europeas de gas, por el aumento desmesurado de los precios.

Los críticos alegan que Moscú no aumenta los suministros de gas para presionar a Europa a suscribir contratos de largo plazo y obtener la rápida implementación de su controvertido gasoducto Nord Stream 2.

Según el presidente ruso Vladimir Putin, Europa no ha suscrito suficientes contratos de entrega de gas a largo plazo con Moscú, y ha optado por el mercado al contado, cuyos precios se disparan actualmente.

Las reservas de gas están casi agotadas en Europa, en un momento en que la energía eólica produce menos electricidad por motivos meteorológicos.

Estados Unidos también sufre el mismo problema y la energía hidráulica no sirve para compensarlo.

 

FUENTE: ámbito

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.