La actividad se traduce en un promedio de 213 mil barriles de crudo por día y es la cifra más alta de los últimos 17 años.
“Desde mayo 2004 que no se reportaba esa producción en petróleo. Estas cifras nos señalan nuevamente que vamos por el camino correcto; y es particularmente muy importante que ocurra en este 2021, porque muestra que la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, pero ninguna empresa se fue de Neuquén; al contrario, hemos recibido nuevas inversiones en la provincia”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
“A principios de año dijimos que nuestras previsiones eran de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo; y estos números nos muestran que estábamos en el camino correcto”, agregó el mandatario, recordando que esas proyecciones se alcanzaron “con apenas el 6% de la superficie de Vaca Muerta en etapa de desarrollo masivo”.
En el caso del gas natural, la producción en septiembre pasado presentó una leve caída del 0,22% respecto de agosto. En la comparación con septiembre de 2020 se observa un incremento del 20,31%, mientras que la variación acumulada también se registró un aumento del 1,67%. El motivo está en la baja de producción de de las áreas Fortín de Piedra (con una baja de -0,88 MMm³/d), San Roque (-0,21 MMm³/d), Loma La Lata – Sierra Barrosa (-0,17 MMm³/d) y Aguada de Castro (-0,12 MMm³/d).
Fuente: LM NEUQUEN