Vaca Muerta: Noviembre fue el mejor mes de producción en su historia

La formación de shale oil y gas registró un récord de etapas de fractura en noviembre.

La formación Vaca Muerta tuvo en noviembre el mejor mes de su historia, con un récord de actividad, que se expresa en la cantidad de etapas de fractura. Según los registros de la compañía de servicios NCS Multistage, el mes pasado hubo 1122 fracturas para producir shale y otras 5 más para tight (petróleo y gas no convencional), por encima de las 1079 y 30 etapas de mayo, respectivamente.

Las cifras recopiladas por Luciano Fucello muestran que las productoras petroleras vienen respondiendo a los incentivos del Plan Gas (precio y demanda garantizada durante cuatro años) y los altos precios internacionales del crudo, principalmente.

Desde mayo, Vaca Muerta siempre exhibió más de 900 etapas de fractura por mes. A diferencia de la actividad convencional, que se mide por los pozos perforados, en el no convencional un indicador preciso de productividad es la cantidad de etapas de fracking.

Estos números se deben a que desde principios de este año hay una mayor cantidad de equipos en el lugar abocados al gas y al petróleo.

YPF, por caso, mostró un incremento del 80% frente a 2019 en la cantidad de fracturas por set, completó 44 pozos en el tercer trimestre e informó que llegó a la rama lateral más larga en un pozo dirigido de Loma Campana, con 4155 metros horizontales y el estándar de 3000 metros verticales.

 

FUENTE: El Cronista

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.