La EPE discute las nuevas tarifas tras los repetidos cortes de fin de año

Tras los cortes de luz que provocaron malestar generalizado en los últimos días de 2021, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) comienza a debatir los nuevos valores de la tarifa del servicio de energía eléctrica. En la audiencia pública convocada para este viernes, se tomará en consideración lo que opinen ciudadanos de la provincia sobre la propuesta presentada.

La propuesta implica un aumento escalonado del 15% en enero y entre un 8,5 y 9% en marzo o abril. Desde la empresa aseguran que la suba prevista para 2022 estará por debajo de la inflación.

La EPE recordó que en 2020 hubo un congelamiento de las tarifas en el marco de la emergencia por coronavirus en la provincia y todo el país, y que en 2021 se dispusieron porcentajes de incrementos máximos escalonados, que se aplicaron a usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales, en un 14% para mayo, 8% en julio y 9% en noviembre.

La audiencia tiene lugar días después de una seguidilla de cortes de luz en toda la provincia, en días de altas temperaturas. Según informaron, hubo un crecimiento de 22% en la demanda de energía con respecto al mismo plazo de diciembre de 2020, picos de hasta 55% más.

El presidente del Directorio de la EPE, Mauricio Caussi, expresó esta semana que “hubo un gran esfuerzo técnico y humano para abastecer el incremento de la demanda por el crecimiento de la actividad económica y productiva de Santa Fe”.

Además de escuchar las distintas posturas para definir el aumento, en la audiencia la empresa debe rendir cuentas de sus acciones, obras y avances.

Las personas interesadas en participar del encuentro debieron inscribirse en la web de la provincia y allí tuvieron que indicar si su inscripción fue en calidad de orador o participante y consignar sus datos personales. Hubo en total 73 inscriptos y de ellos tomarán la palabra. El acto se desarrolla de manera virtual a través de videoconferencia por medio de la plataforma Google Meet. El orden y el tiempo máximo de exposición de los oradores será de 5 minutos para cada uno.

 

FUENTE: La Capital

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.