En febrero la cantidad de fracturas en Vaca Muerta creció un 16 por ciento con respecto al mes anterior, al registrarse unas 864 etapas.
Con 1.122 etapas, en noviembre de 2021 se alcanzó la mayor cifra histórica de fracturas en Vaca Muerta, dato que marca el termómetro de la actividad de terminación de pozos no convencionales.
La mejora que registra el shale neuquino en el último año tanto en los pozos como en la producción está relacionada con la mayor actividad en los yacimientos gasíferos, por el estímulo del Plan Gas.Ar; la mejora de la cotización del barril de petróleo tanto a nivel local como internacional; y la evolución de la curva de aprendizaje de las petroleras, con pozos con ramas laterales más largas y con más etapas de estimulación.
En enero, la producción promedio de petróleo de Neuquén creció a 254.357 barriles diarios, con un notable saldo del +47,21% interanual, mientras que la de gas ascendió a 80,71 millones de m3, casi un 30% más que el mismo mes del 2020.
Fuente: LM NEUQUEN