Bulgheroni en la AOG 2022: “La licitación del gasoducto a Vaca Muerta es una gran noticia”

El CEO de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, destacó los avances en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y opinó que es el primer paso para empezar a “encontrar” los mercados externos. Ademas aseguró que Vaca Muerta permitirá cambiar la matriz energética de Argentina.

“La licitación del gasoducto Néstor Kirchner es una gran noticia para la industria. Es la precondición para empezar a encontrar los mercados externos”, indicó Bulgheroni en su presentación.

El directivo fue el encargado de abrir la segunda jornada de los Encuentros con los CEOs de la decimotercer edición de la AOG 2022. La moderación estuvo a cargo del presidente del IAPG, Ernesto López Anadón.

“Hay que desarrollar Vaca Muerta y también los otros proyectos de oil and gas tenemos. Vaca Muerta nos va permitir cambiar la matriz de nuestro país, pero primero necesitamos ampliar la capacidad de transporte interna”, resaltó.

Apostó a las reservas de shale gas de la formación como la clave para crear un anillo entre Vaca Muerta, Buenos Aires y Brasil, mientras se incrementan los envíos del hidrocarburo a Chile.

Al igual que otros directivos como Ricardo Markous del grupo Techint, Bulgheroni reforzó la idea de primero expandir el mercado a nivel regional para luego pensar en un proyecto exportador más amplio que implique llevar el gas de Vaca Muerta a otros continentes.

“El segundo paso es la planta de GNL que a eso hay que sumarle un gasoducto dedicado, la infraestructura de storage, la estructura portuaria y de más, eso representa una inversión de entre 10 a 15 mil millones de dólares”, indicó.

Ademas de pedir condiciones regulatorias a largo plazo para hacer viable un proyecto de segmente envergadura, al igual que el resto de las empresas, Bulgheroni señaló que se debe crear un consorcio de empresas que debe ser liderado por YPF.

“Ese consorcio debe incluir a todas las productoras cómo así también a empresas que tengan experiencia en la operación. Estas son las formas que nosotros pensamos que tiene que desarrollarse este proyecto y desde el gobierno necesitamos lo de siempre, señales claras a largo plazo, acceso a divisas y sería importante tener acuerdos país a país”, concluyó el directivo.

 

FUENTE: Río Negro

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.