El director de la empresa energética hizo referencia a la importancia de la energía nuclear como parte fundamental de la transición.
Isidro Baschar, director de Nucleoeléctrica S.A., hizo referencia a la importancia de la energía nuclear como parte fundamental de la transición energética. “Somos una energía limpia, porque mediante la utilización del uranio, generamos energía sin emitir gas de efecto invernadero. Producto del alto factor de carga y disponibilidad, nos permite estar en condiciones de generar energía sin depender del clima”, explicó, y agregó: “Pensando en la transición energética, pensando en la importancia de exportar gas, no estaría mal complementar la transición energética de la mano de la energía nuclear, que puede ser complementario con las renovables. La palabra no es competencia, es complementar”.
El director de Nucleoléctrica S.A. también explicó que la pandemia supuso un desafío extra para las centrales nucleares: “Fue un trabajo que nuestro personal emprendió de una manera importante, porque los condicionamientos nos obligaron a adaptar a la organización para continuar operando de forma segura. En pandemia hicimos paradas para mantenimiento, además de generar niveles récord de energía, el esfuerzo de los trabajadores fue enorme. Efectivamente, hemos logrado superar lo más duro de la pandemia de una manera eficiente y sin comprometer el suministro energético”.
Además, sobre el proyecto de extender la vida útil de Atucha I, el especialista señaló: “No estamos haciendo otra cosa que no estén haciendo otros países del mundo. Hoy no existe una inversión más rentable, comparada con otras fuentes de energía, que extenderle la vida útil a las centrales nucleares en funcionamiento. Hay una oportunidad de mantener y sostener esta capacidad instalada, que va a ser fundamental en el marco de la transición energética”.
Fuente: Ambito Financiero