Al exponer durante el evento de Movilidad de LA NACION, el especialista Alejandro Gottig destacó el papel que jugarán los vehículos para la reducción de las emisiones y como complemento de las energías renovables
Empujados por la necesidad de lograr la neutralidad en las emisiones de carbono, los vehículos eléctricos vienen ganando cada vez más terreno en el mundo y se prevé que para 2040 lleguen a 700 millones de unidades, pronosticó Alejandro Gottig, ingeniero y consultor en desarrollo sostenible y electromovilidad durante el evento de Movilidad de LA NACION.
“Cada vez es más frecuente la presencia de eventos climáticos fuertes porque está aumentando la temperatura media del planeta. Según las investigaciones del panel de expertos en cambio climático, son los gases de efecto invernadero los que están causando estas temperaturas”, describió Gottig al inicio de su presentación y agregó que el límite máximo tolerable para los próximos años es un aumento de dos grados. “Si seguimos en el aumento en el que estamos vamos a llegar a uno de cuatro grados”, advirtió.
Fuente: La Nación