AHORRO ENERGÉTICO EN OFICINAS

En el sector Oficinas y Despachos, no existe una conciencia previa de que el gasto energético es excesivo. Las razones de ello son variadas entre las que se pueden destacar:
  • La factura energética no condiciona el desenvolvimiento de la actividad.
  • La factura energética es compleja de interpretar y no se sabe muy bien como abordar el proceso de análisis.
  • Las facturas de la energía se han pagado siempre, como los impuestos, porque tienen su origen en hechos sobre los que la empresa no tiene control.

 

Los sistemas de mayor consumo de energía eléctrica en el sector Oficinas y Despachos son:

Oportunidades de Ahorro de Dinero

Antes de comenzar con cualquier estudio de eficiencia energética se debe verificar que el Modelo Tarifario y la correspondiente contratación del suministro estén correctos.

Para conseguir una adecuada optimización de las tarifas en la factura eléctrica, se han de identificar los conceptos en los cuales se pueden obtener mayores ahorros, en el caso de la energía eléctrica son la Potencia, la descriminación horaria del consumo y el complemento de Reactiva.

El costo derivado del consumo de energía es susceptible de ser reducido a través de la optimización de las instalaciones y maquinaria con las que contamos en nuestras oficinas.

Para ello, es necesario conocer nuestro consumo y cuáles son las características de nuestras instalaciones.

Se pretende, de esta manera establecer la estructura de consumo energético del sector, analizando las fuentes de energía utilizadas, y los usos finales a los que se destina.

En la siguiente tabla se muestran las oportunidades de ahorro energético, en cada uno de los sistemas donde se pueden identificar focos de pérdidas, aplicados al consumo de Oficinas y Despachos.

Las ventanas, son otro elemento a controlar, dado que pueden representar unas pérdidas de entre un 10 % y un 25 % en climatización y, por tanto, la energía asociada a este consumo. Una pared acristalada puede estar formada por un acristalamiento monolítico o por un doble acristalamiento.

A continuación se muestra una comparativa de los coeficientes de transmisión en acristalamientos.

 

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.