El objetivo es otorgar un mayor plazo a las exportaciones en firme de petróleo a Chile, principalmente el crudo no convencional de Vaca Muerta. Incluso, la cartera energética habilitó a que las petroleras que obtengan el permiso anual de venta por oleoductos transfronterizos podrán pedir una autorización adicional de exportación excedente a las cantidades en firme autorizadas.
La resolución remarca la posibilidad de generar un mercado de exportación de crudo a través de ductos transfronterizos ya construidos a Chile. Esta nueva determinación resulta clave para la reactivación de Otasa, un ducto que se usó por última vez en febrero de 2006 y que desde el año pasado está en pleno proceso de mantenimiento para su reactivación. En un primer momento, esta línea permitirá la exportación de 50.000 barriles por día a Chile.
Según indica la resolución, la Secretaría de Energía hará una evaluación del procedimiento de autorización de las exportaciones donde analizará:
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.