CRÉDITO MULTIMILLONARIO DEL BID PARA DESCARBONIZACIÓN ARGENTINA

En medio de la polémica por la demora para desembolsar préstamos de libre disponibilidad por u$s 800 millones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito condicional por u$s 1140 millones para proyectos de inversión en el sector energético de Argentina. La entidad financiera internacional inició esta operación con el objetivo de contribuir a la descarbonización a través de la disminución de los gases de efecto invernadero (GEI) y al desarrollo humano mediante la modernización de los sistemas de transporte de energía eléctrica

La línea promueve la descarbonización del sector energético. “El Grupo BID continúa comprometido con apoyar la agenda de desarrollo de Argentina con proyectos que tienen impacto directo en el desarrollo”, enfatizó la entidad que preside Mauricio Claver Carone.

Como parte de la línea de crédito se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID, la cual contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

“Esta primera operación tiene como objetivo contribuir a la descarbonización del sector eléctrico al disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo humano, a través de la ampliación y modernización de los sistemas de transporte de energía eléctrica”, detalló el BID en un comunicado.

Las inversiones incluyen obras que permitirán el fortalecimiento y modernización de los sistemas de transmisión localizados en distintas provincias del país. Se priorizarán obras que permitan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el aumento de la capacidad para el trasporte de energía renovable, la reducción de pérdidas técnicas, y la eliminación de generación eléctrica a base de diésel. Adicionalmente, el programa destinará fondos para reforestación de árboles y especies nativas, en áreas a ser acordadas con las autoridades forestales de cada provincia.

Esta operación se encuentra alineada con la Visión 2025 – Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de economía digital, cambio climático y género e inclusión.

El préstamo del BID de US$200 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR (tasas negativas en una primera instancia).

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.