El presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, anunció esta novedad y expresó la importancia de asegurar el suministro durante los primeros cinco meses de 2024 antes de la reversión del gasoducto.
El contrato de importación de gas boliviano se estableció en 2006 y ha experimentado varias adendas desde entonces. La última adenda fijó la fecha de finalización en diciembre de 2024.
El contrato se ha caracterizado por negociaciones complicadas, denuncias de incumplimientos y tensiones debido a la caída de la producción de gas en Bolivia y la priorización de los acuerdos con Brasil.
La finalización anticipada del contrato de importación de gas boliviano representa un desafío importante para Argentina, especialmente para garantizar el suministro de gas en el norte del país. La reversión del Gasoducto Norte y la producción de Vaca Muerta se perfilan como soluciones cruciales.
Sin embargo, el contrato actual tiene limitaciones para presionar a YPFB en caso de incumplimientos, lo que puede complicar las negociaciones futuras.
La diversificación de fuentes de energía y la inversión en infraestructura son elementos clave para mitigar los riesgos asociados con la finalización del contrato de importación de gas boliviano.
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.