En los últimos doce meses, la demanda eléctrica tuvo siete meses de baja y cinco meses de aumento, resultando en un incremento neto del 2,8%. El consumo total de energía mostró variaciones mensuales, destacándose aumentos significativos en febrero (12,7%) y marzo de 2023 (28,6%). El año móvil finalizó en agosto de 2023 con una demanda de 11.756,02 GWh.
Por provincia, 13 experimentaron descensos, mientras que 11 mostraron aumentos. En el mes de análisis, la demanda eléctrica provincial disminuyó -5,9% respecto a Julio, y cayó -1,8% interanualmente.
La generación térmica sigue liderando con el 43,59% de la producción total en agosto de 2023. La generación hidráulica aumentó significativamente en un 64,1%, alcanzando los 4.142 GWh. Las centrales nucleares aportaron el 5,81%, y las fuentes renovables el 15,34%. La importación de electricidad representó el 1,98% de la demanda.
En agosto, las fuertes lluvias aumentaron los caudales de las principales cuencas, contribuyendo al incremento en la generación hidráulica. La generación térmica continuó siendo crucial, destacando la necesidad de diversificar las fuentes de energía.
El mes de agosto del corriente año fue más caluroso en comparación con el mismo mes de 2022. La temperatura media fue de 14.2 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 13.7 °C y la histórica es de 12.6 °C.
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.