LAS 7 MEDIDAS QUE MASSA ANUNCIÓ DESDE NEUQUÉN

El titular del Palacio de Hacienda anunció este jueves desde Neuquén un conjunto de medidas para dinamizar la inversión en Vaca Muerta y avanzar en la construcción de infraestructura estratégica para evacuar la producción incremental de la formación no convencional de la cuenca Neuquina

Massa participó de la feria petrolera Oil & Gas Patagonia 2022, que reúne en esta a los principales actores del sector hidrocarburífero. Llegó acompañado por la nueva secretaría de Energía, Flavia Royón, que, en su primer discurso público como titular del cargo, planteó que “en esta nueva etapa es importante entender que el desarrollo de la energía es uno de los vectores para el desarrollo del país”. Además, marcó la necesidad de “defender la seguridad jurídica y trabajar con todos los sectores —operadoras, gremios y PyMEs- para construir una política energética”. Massa destacó que la energía se presenta como “un sector clave en la economía global y será uno de los tres o cuatro temas que el mundo discutirá los próximos 30 años”. “A veces se dice que la Argentina es un país rico, pero en realidad somo un país con recursos y esa riqueza la tenemos que construir con políticas de estado, con reglas”.

Siete definiciones importantes que anunció Massa:

  • Adelantó que firmará en breve la prórroga de las concesiones de Oldelval y Oiltanking-Ebytem para apuntalar inversiones por US$ 1400 millones para ampliar el sistema de oleoductos desde Vaca Muerta hasta Bahía Blanca, a fin de duplicar la capacidad de transporte de crudo hasta las refinerías y el puerto de Buenos Aires.
  • Anunció inversiones por U$S 700 millones por parte de las empresas TotalEnergies, Pan American Energy (PAE) y Wintershall Dea, para avanzar con la construcción de Fénix, un proyecto offshore que permitirá revitalizar la producción de gas de la cuenca Austral. Dichas inversiones se incluirán dentro del marco legal de la Ley 19640, que creó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y contempla beneficios impositivos y fiscales para las empresas que inviertan en la provincia.
  • Reglamentó el Decreto 277, que estableció un régimen cambiario diferencial para las empresas que incrementen su producción de hidrocarburos. “El decreto reglamentario le dará desde el 1 de enero al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la oferta de hidrocarburos”, señaló el funcionario, dado que “presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida en la que haya crecimiento de la producción”.
  • Establecerá por decreto la ininterrumpibilidad de las exportaciones de gas, es decir, “un blindaje jurídico que genere credibilidad con los países de la región” a fin de que las productoras puedan firmar contratos de exportación en firme de gas natural.
  • Creará un sistema especial para acelerar los procesos de importación de equipos e insumos para la industria petrolera, de forma tal que las empresas productoras y de servicios no sufran demoras en la importación de maquinaria y tecnología. “Queremos que la cadena de valor cuente con un sistema más ágil.
  • Afirmó que firmaron los contratos de construcción de la primera etapa del gasoducto, que permitiría ahorrar US$ 2.200 millones el año que viene en importaciones de gas. Pero a su vez, se buscará financiamiento privado para construir un gasoducto entre Salliqueló y San Jeronimo, a fin de reemplazar la importación de gas desde Bolivia. Según distintas versiones, la iniciativa podría apalancarse mediante un contrato PPA con alguna empresa estatal (podría ser Cammesa o Enarsa) similar a los que se utilizan para ampliar el parque de generación eléctrica (RenovAr, Resolución 21 o 220).
  • Plan Gas 5. Massa indicó que se conformará una mesa con la Subsecretaría de Hidrocarburos, YPF y Enarsa para “diseñar un modelo de extensión del Plan Gas.Ar” a fin de conseguir los 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) que demandará el gasoducto Néstor Kirchner.
error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.