El nuevo sistema de gasoductos propuesto tiene como finalidad sustituir todas las importaciones de GNL, reemplazar la declinante producción boliviana y abastecer con gas natural a todas las centrales térmicas, pudiéndose de esta manera reemplazar la utilización de combustibles líquidos alternativos.
Para ello, dicho sistema prevé la consolidación y ampliación de la capacidad de transporte hasta Uruguayana y reforzar tramos finales de GBA, con el agregado de una repotenciación del Gasoducto del NEA hasta Salta. Puntualmente, se trata de obras que refuerzan el Gasoducto San Martín con el fin de aumentar la capacidad de transporte del gas proveniente de Cuenca Austral, así como un nuevo Gasoducto Central desde Tratayén hasta Ramallo o San Jerónimo.
Adicionalmente, se está contemplado el diseño un nuevo gasoducto entre Mendoza y Córdoba junto con la reversión del Gasoducto Norte (provisión de gas desde Bolivia).
Para ello, el Gobierno nacional firmó Memorándum de Entendimiento con China, en donde participa un consorcio de empresas de aquel país encabezado por Power China, quienes ya están elaborando los proyectos ejecutivos, los cuales deben ser aprobados por la Secretaría de Energía.
Paralelamente, se ha observado un importante salto en la producción de gas natural local en el mes de mayo, con un incremento de casi un 12% con respecto al mes de abril pasado (y un incremento del 2% con respecto al mismo mes del año pasado) al haberse alcanzado los 68,67 MMm3/día en la provincia de Neuquén. Cabe destacar que, en el mes en cuestión, los yacimientos no convencionales representaron el 71% de la producción total de gas de la provincia de Neuquén.
A modo de ampliar, el salto en cuestión fue promovido fundamentalmente por la suba de producción de gas en las áreas de Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, El Orejano, Río Neuquén, El Mangrullo y La Calera.
La causa primordial se debió a que el Plan Gas.Ar generó “un nivel de actividad sin precedentes” según palabras del gerente de Planificación Estratégica de YPF, Patricio Da Ré.
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.