GENNEIA invertirá USD 200 millones en dos nuevos proyectos de energía renovables. Estos dos nuevos proyectos son un parque eólico llamado La Elbita, ubicado en Tandil (provincia de Buenos Aires) con 103,5 MW de potencia instalada y un parque solar llamado Tocota III, ubicado en la provincia de San Juan, con una potencia instalada de 60 MW.
La inversión será llevada a cabo a lo largo de 24 meses para La Elbita y de 18 meses para Tocota.
De esta manera, GENNEIA superara el GW de potencia instalada en energía renovable a través de 11 parques ubicados a lo largo y ancho del país, alcanzando los 887,5 MW en energía eólica (24% a nivel país) y 222 MW en energía solar (8% a nivel país).
Otra empresa que anunció una fuerte inversión en energías renovables en el país es ALUAR, con una inversión de unos USD 130 millones. La misma será empleada para realizar la etapa IV de su parque eólico en Puerto Madryn.
Esta ampliación del parque ya existente contará con 18 nuevos aerogeneradores de una potencia de 4,5 MW cada uno, llegando a un total de 81 MW. Se proyecta que esta ampliación estará lista para diciembre de 2023. Es importante destacar que este parque eólico ya cuenta con 45 aerogeneradores que totalizan una potencia de 165 MW.
Esta obra permitirá a ALUAR reducir su huella de carbono en aproximadamente unas 150.000 toneladas de CO2 por año.
Por otro lado, es interesante remarcar que la cantidad de usuarios que generan su propia energía aumentó un 111% durante el año pasado. Esto sucede en el marco de la ley de generación distribuida que entró en vigencia en 2018.
Esto se debió a que durante el 2021 se sumaron 376 nuevos usuarios generadores, para de esta manera alcanzar los 714 usuarios generadores a nivel país.
A modo de ampliar, ya son 14 las provincias que decidieron sumarse a esta normativa. Quien más usuarios consumidores adheridos tiene es la provincia de Buenos Aires con 193 usuarios generadores, seguido de Capital Federal con 60 y Mendoza con 32.
A modo de concluir, es importante remarcar que en los años 2018 y 2019 se licitaron 26 parques de energía renovables, de los cuales solo 9 se han culminado y 8 están en construcción.
Un dato negativo al respecto es que 7 de 8 proyectos de parques solares bajo el programa RenovAr no han llegado a realizarse. Por otro lado, como positivo se resalta que 7 de 9 proyectos de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH) adjudicados ya fueron construidos y 1 continúa en construcción.
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.