Como consecuencia natural de esta visión, ha llegado el traslado de las buenas prácticas hacia los diversos grupos de interés, incluidos los socios comerciales, proveedores y toda la cadena de valor de una empresa.
El llamado suministro eficiente y responsable (energéticamente hablando), ofrece a la empresa el marco y las herramientas para llevar a cabo los procesos que le permiten alinear, la cadena de suministro a sus propios lineamientos energéticos, además de apoyarla y evaluarla en favor de una mejora continua para todos.
Mediante el presente documento se pretende difundir las mejores prácticas que en materia energética toda empresa debería implementar, y trasladar su relación a toda la cadena de suministro.
Para un suministro sostenible es preciso incluir las mejores prácticas y elementos clave en la creación de valor, así como la inclusión de indicadores que permitan el desarrollo de un tablero de control que deberá ser utilizado habitualmente.
En el presente reporte, trataremos de destacar los cinco puntos más importantes, relativos a las áreas más representativas de la cadena de suministro, en dónde deberíamos trabajar.
Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.