SE AFIRMA LA IMPORTANCIA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Así lo confirmó Darío Martínez ante un foro internacional organizado por el gobierno alemán.

El miércoles 17 de marzo, el actual titular de la cartera de energía participó de la 7° edición del Diálogo sobre Transición Energética de Berlín (BEDT). Este foro internacional auspiciado por el Gobierno alemán concentra a los principales actores del sector energético a nivel mundial.

Los participantes fueron más de 2.000 provenientes de más de 100 países diferentes, entre los que se destacan grandes formadores de políticas energéticas globales, importantes personajes de la ciencia, la industria y sociedades civiles.

En estos encuentros se comparten experiencias sobre la transición energética, de modo que la misma se realice de manera más asequible, coordinada, segura y siempre pensando en el cuidado del Medio Ambiente.

El foro es una iniciativa conjunta de la Federación Alemana de Energías Renovables (BEE), la Agencia Alemana de Energía (Dena), Eclareon, y la Asociación Solar Alemana (BSW-Solar).

En el corriente año este famoso encuentro se realizó de manera virtual debido a las condiciones epidemiológicas y sanitarias actuales. El lema en esta ocasión fue: “Transición energética – Hacia la neutralidad climática”. El mismo fue dirigido desde El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores en Berlín.

El actual titular de la cartera de energía, Darío Martínez, participó del foro “Economía o un Cambio Estructural Verde”, donde expresó muchas ideas de gran interés entre las que se destacan:

  • “En Argentina pensamos que la transición energética tiene que incluir a todas las fuentes”
  • “Tenemos que asumir la responsabilidad histórica de convertirnos en artífices de un mundo mejor, que debe estar basado sobre sólidos pilares de un desarrollo totalmente sostenible e innovador, solidario e inclusivo” y agregó “Para eso, los formuladores de políticas debemos proporcionar el marco adecuado para acoplar la realidad nacional con objetivos formales”

 

En cuanto al tema de cooperación global para mitigar el cambio climático y alentar la transición energética, el Ministro expresó:

  • “Para un país en desarrollo como la Argentina, el rol de la cooperación internacional es esencial en función de la capacidad que podamos desarrollar. Con cooperación internacional, apoyo financiero y en un cambio estructural en la economía, seguramente el cambio va a ser más rápido y más dinámico”.
  • “Debemos trabajar solidariamente en el diseño de ese mundo en el cual vamos a tener que trabajar las medidas y ver cómo ir implementándolas, pero teniendo en cuenta la realidad y la necesidad de cada región y de cada país”.

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.