TENDENCIAS EN EL MERCADO DEL PETRÓLEO SEPTIEMBRE 2023

Los precios del petróleo han experimentado un notable aumento en la primera sesión de septiembre, alcanzando niveles máximos no vistos en siete meses. Este aumento se debe en gran medida a las expectativas de un recorte en la producción liderado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como a otros factores que están influyendo en el mercado petrolero global.

Precios del Petróleo en Aumento:

Los precios del petróleo han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas, con el crudo Brent alcanzando los 88,08 dólares por barril y el crudo West Texas Intermediate (WTI) llegando a los 85,02 dólares por barril. Estos niveles son los más altos desde enero de este año. Durante la semana pasada, el Brent aumentó aproximadamente un 4,2%, mientras que el WTI avanzó alrededor de un 6,5%.

Recorte de Producción por la OPEP y Aliados:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados están considerando recortes voluntarios en la producción de petróleo para estimular el aumento de los precios. Arabia Saudita tiene previsto extender su recorte voluntario de producción de 1 millón de barriles por día (bpd) hasta octubre. Además, Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo, ya ha acordado reducir las exportaciones de petróleo el próximo mes en colaboración con la OPEP.

Factores a Tener en Cuenta:

Otras variables a considerar y que pueden llegar a tener impacto en los precios del petróleo son:

  • Política de Tasas de Interés en Estados Unidos: Los mercados petroleros están atentos a las políticas de tasas de interés en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, ya que estas pueden influir en la demanda de petróleo para el resto del año.
  • Economía China: el mayor importador de petróleo crudo del mundo, está experimentando una desaceleración económica y debilitados datos macroeconómicos, lo que afecta negativamente a los precios y la demanda de crudo. El mercado espera posibles medidas de estímulo económico por parte de China.
  • Huracán Idalia: La llegada del huracán Idalia a Florida, Estados Unidos, es un factor que podría tener un impacto en la oferta y la demanda de energía, lo que podría resultar en aumentos de precios y efectos potenciales en la infraestructura energética.

 

error:

Si no se encuentra registrado, por favor complete el siguiente formulario y le suministraremos datos de acceso.